El Proyecto de Ley N.º 24.640 en Costa Rica ha generado una ola de alarma entre propietarios, inversionistas y expertos legales, después de que un informe internacional advirtiera que abriría la puerta a modificar propiedades privadas sin el consentimiento del propietario. Según la Property Rights Alliance (PRA), este polémico proyecto representa “una grave amenaza” para los derechos de propiedad privada dentro de los regímenes de condominio en todo el país.
En el centro de la controversia se encuentra el Proyecto de Ley N.º 24.640, oficialmente titulado: “Ley para la Buena Gobernanza y la Modernización de la Propiedad en Condominios”.
Impulsado por la diputada Daniela Rojas (PUSC), el proyecto de ley pretende reformar la configuración legal de propiedades ya inscritas y adquiridas, alterando las condiciones y las características de las propiedades bajo las cuales los condóminos compraron sus unidades, incluso en manera retroactiva. Según la PRA, el proyecto de ley podría despojar de forma fundamental a los pequeños propietarios de protecciones clave sobre sus derechos de propiedad.
La PRA es una organización internacional con sede en Washington, D.C., dedicada a la defensa de los derechos de propiedad, la promoción de la seguridad jurídica y el monitoreo de políticas gubernamentales que puedan afectar la propiedad privada en el mundo. Cada año publica el Índice Internacional de Derechos de Propiedad (IPRI), el ranking global más citado que evalúa la protección de la propiedad física e intelectual en más de 125 países. La PRA es reconocida por economistas, inversionistas, legisladores e instituciones jurídicas como una fuente confiable de análisis sobre libertad económica y estabilidad legal. Por este motivo, sus advertencias sobre el Proyecto de Ley 24.640 tienen un peso significativo a nivel internacional y alertan sobre un posible riesgo para la reputación de Costa Rica como destino seguro de inversión y Estado de derecho.
Costa Rica, durante mucho tiempo, reconocida como un refugio seguro para la propiedad privada y la inversión, así como modelo democrático en América Latina, se encuentra ahora en el centro de una creciente controversia internacional. Un reciente informe de la PRA advierte que una nueva propuesta legislativa representa una grave amenaza para los derechos de propiedad privada dentro de los regímenes de condominio. El proyecto ha generado preocupación tanto entre propietarios locales como extranjeros, encendiendo alertas a nivel global sobre la seguridad jurídica y la protección del derecho de propiedad en el país.
La PRA lanza una advertencia contundente: “Este proyecto es un claro ejemplo de formulación de políticas capturada por intereses particulares. Favorece a élites, excluye a actores clave y socava derechos fundamentales.” (Acceda al informe completo de la PRA aquí https://tinyurl.com/RuleByLobby)
El informe advierte que, de aprobarse el proyecto 24.640:
En términos simples: usted podría dejar de ser el verdadero tomador de decisiones sobre su propia propiedad.
Esto representa una erosión directa de los derechos individuales de propiedad. Expertos advierten además que estas medidas podrían afectar la estabilidad económica de Costa Rica a largo plazo. Expertos legales e inmobiliarios señalan que modificar a posteriori y retroactivamente contratos patrimoniales existentes y regulaciones vigentes de la propiedad viola los principios de seguridad jurídica y de protección al inversionista.
Aunque el proyecto se presenta como un esfuerzo de “modernización”, el título de la ley funciona como una fachada conveniente, pero su contenido se aparta de él, los críticos sostienen que, deliberadamente, va más allá de una simple reforma administrativa y afecta directamente los derechos de propiedad privada. El informe de la PRA sugiere que la propuesta centralizaría el control en las administraciones de condominio, reduciría los derechos de los propietarios y abriría la puerta a posibles abusos legales por parte de intereses poderosos.
Observadores internacionales ya se preguntan: ¿Por qué se pretende alterar derechos fundamentales de propiedad y quién se beneficia realmente con esta reforma?
El mundo está observando. Propietarios e inversionistas están preocupados. Los derechos de propiedad están en juego.